Estadísticas de la marca sonora: El poder del audio de marca
La marca sonora es una forma probada y exitosa de diferenciar tu marca de las demás a través del poder de la música y el sonido. Estos sonidos distintivos y memorables evocan emociones y te conectan directamente con tu público.
La música impulsa nuestro estado de ánimo e influye en nuestras decisiones. Los sonidos que oímos forman parte de nuestra vida cotidiana, desde los anuncios de televisión hasta la música de las tiendas.
Tomemos, por ejemplo, la marca sonora de McDonald's «I'm Lovin' It». Es reconocible al instante en todo el mundo. La gente se identifica con su melodía porque es memorable, pegadiza y repetible. Muchos incluso le atribuyen un papel clave en la lucha de la marca contra la inminente irrelevancia a principios de la década de 2000.
Sigue leyendo y descubre 15 estadísticas diferentes que demuestran que el branding sónico funciona y por qué deberías utilizarlo.
Ventajas de la marca sonora
Añadir branding sonoro a tu proyecto, ya sea un anuncio, un programa de televisión, una película o un videojuego, es una forma muy eficaz de conectar con tu público objetivo. Las principales ventajas son:
- Reconocimiento instantáneo de la marca: Un jingle pegadizo o un sonido único confieren a tu proyecto una identidad más potente, facilitando su identificación por parte del público en diferentes plataformas.
- Mejora el recuerdo de marca: La marca sonora conecta tu proyecto o producto con emociones y recuerdos, de forma parecida a una canción pop. Puede evocar nostalgia, emoción o calma, y determinar cómo se sienten los clientes respecto a tu marca.
- Influye en las compras en tienda: Puedes utilizar el sonido de la marca en los expositores de los puntos de venta y otros puntos de contacto para crear una experiencia más envolvente y atractiva para el cliente, que influya en las decisiones de compra.
- Llama más la atención: Añadir sonido o música acentúa la identidad de la marca, capta la atención del público y lo prepara para recibir información y participar.
Estadísticas de la marca sonora: Las 5 R
Las investigaciones demuestran que el audio de marca impacta en el público y las audiencias objetivo de cinco maneras diferentes: Recuerdo, Reconocimiento, Resonancia, Relación y Alcance (Reach).
1. Recuerdo
La marca sonora hace que tu producto o proyecto sea más fácil de recordar y reconocer por los consumidores.
- Los anuncios que contienen marca sonora resultaron ser 8,53 veces más eficaces que los que sólo contenían activos visuales. Aunque los consumidores están expuestos diariamente a muchos elementos visuales, el sonido tiene la capacidad única de trascender y desencadenar emociones clave.
- Seis meses después de crear su logotipo sonoro, Tostitos registró un notable aumento del 38% en el recuerdo de marca. El sonido del crujido de las tortillas, el estallido de las tapas de los botes de salsa y los tambores crearon un ambiente divertido y social para la marca.
- Los estudios demuestran que la publicidad sonora tiene un impacto más duradero en nuestra mente que la visual. El sonido permanece en nuestra mente cinco segundos después de que haya terminado, pero los elementos visuales desaparecen al instante, lo que los hace menos eficaces.
2. Reconocimiento
Un audio de marca único ayuda a que tu proyecto o producto destaque incluso en entornos exclusivamente sonoros como la radio y los podcasts.
- Según las estadísticas, 139 de las 250 principales marcas utilizan ya un logotipo sonoro. Los sonidos distintivos representan a estas marcas y les permiten llegar a un público más amplio.
- El uso del audio de marca por parte de Old Spice obtuvo una impresionante tasa de reconocimiento del 87 % entre la generación Z, con casi un 50 % de conexión con la marca. Esto demuestra lo eficaz que puede ser el uso de la marca sonora.
- Las marcas con identidades sonoras reconocibles pueden experimentar un aumento medio del 5% en el valor percibido. Un jingle pegadizo crea recuerdos duraderos de tu marca, y tu audiencia te verá como más digno de confianza cuando lo escuchen a través de múltiples plataformas.
3. Resonancia
El branding sonoro utiliza el sonido para explotar las emociones y crear conexiones más fuertes con los consumidores.
- Los estudios demuestran que se reacciona a los sonidos entre 20 y 100 veces más rápido que a las palabras y las imágenes. La información auditiva se procesa más rápido, lo que significa que la resonancia de los jingles pegadizos es mucho mayor que la de las imágenes y el texto por sí solos.
- Existe una correlación del 86% entre la reacción subconsciente al sonido y la decisión de interactuar con una marca, volver a ella o evitarla. Elegir el sonido adecuado influye en la forma en que un cliente se relaciona con una marca.
- Después de utilizar la marca sonora en sus anuncios, Mercedes-Benz experimentó un crecimiento del 300% en los comentarios en línea. Esto demuestra cómo un sonido distintivo capta la atención de las personas y les interesa la marca.
4. Relación
Un sonido único para tu marca hace que la gente se sienta bien contigo, generando confianza y una sensación de simpatía.
- Un año después de lanzar su identidad de marca sonora, MasterCard informó de que el 77% de sus clientes cree que hace que la marca sea más digna de confianza. Añadir un sonido distintivo aumenta la confianza de los clientes y refuerza las relaciones.
- Los estudios demuestran que su marca es un 7,7% menos valiosa si los consumidores no reconocen su sonido único. Un jingle bien diseñado significa que la gente pensará inmediatamente en tu marca cuando lo oiga.
- Los estudios demuestran que el branding sonoro ayuda a las marcas a ser un 76% más potentes y un 138% más eficaces en las campañas publicitarias.
5. Alcance (Reach)
Los sonidos personalizados te permiten conectar con los consumidores a través de varias plataformas, ayudándote a llegar a un público más amplio.
- El audio representa el 31% del consumo total de medios del consumidor medio, y el 28% de los estadounidenses escucha podcasts semanalmente. El fácil acceso a los smart phones y la posibilidad de escucharlos en cualquier lugar hacen que los contenidos de audio formen parte de nuestra vida cotidiana.
- En 2024, el 88% de los usuarios de TikTok afirmó que el sonido es esencial a la hora de ver vídeos, y el 73% vería un anuncio con sonido. El audio añade emoción y mejora la narración, lo que tiene más probabilidades de captar la atención del consumidor.
- Los anuncios de Spotify han obtenido grandes resultados; la notoriedad de marca ha aumentado un 26%, y la aceptación de la marca ha crecido un 46%. Los estudios de Spotify demuestran que los anuncios llegan a los clientes e influyen en sus decisiones de compra.
Añade branding sonoro a tu próximo proyecto
La importancia de la marca sonora va más allá de la creación de una identidad distintiva. Es una forma primordial de captar la atención del público y causar una impresión duradera. Un estudio tras otro ha demostrado que el uso de la música y el sonido refuerza la confianza, aumenta el recuerdo de la marca y ayuda a crear una conexión más profunda entre su producto o proyecto y su mercado objetivo.
Regístrate con nosotros hoy mismo y el equipo de Universal Production Music estará a tu disposición para ayudarte con todos los aspectos relacionados con la música y el sonido de tu próximo proyecto. Explora nuestra amplia biblioteca por playlist, colección, estado de ánimo o género.